Últimos libros de cocina vasca
Vamos a intentar repasar brevemente las últimas publicaciones sobre la cocina de nuestra tierra. Como veréis, no son muchas, pero la calidad es alta.
Las recetas de Arzak
Juan María Arzak
El País ; Santillana, 1998
336 p.; 30×23 cm.
ISBN 8403598750
Este magnífico libro continúa la serie iniciada por El País y Santillana con «Las recetas de Arzak». No vamos a descubrir las cualidades de este monstruo de los fogones que es Arzak, aunque destacaríamos las lecturas no culinarias del libro: los artículos son un ejemplo de buen hacer con la pluma, y un alarde de erudición y documentación sobre platos y productos; las fotografías que ilustran las recetas son un regalo para los ojos, no en vano una de las cualidades más resaltables de Arzak es el perfecto y equilibrado cromatismo de sus platos. Un regalo de éxito seguro.
El mercado en el plato
Martín Berasategui, David de Jorge, Andoni Luis Aduriz y otros
Lur Argitaletxea, 1998
ISBN 8470994123
En este libro de uno de los cocineros vascos más conocidos, no sólo encontramos abundantes recetas y trucos de cocina; además el equipo de Martín Berasategui nos narra anecdotas y curiosidades del quehacer diario en su restaurante de Lasarte y en el restaurante del Museo Guggenheim de Bilbao. Muy interesante la redacción y sobre todo la reivindicación de la calidad de los productos como el principal secreto del éxito hostelero. De lectura muy recomendable.
Celebrar el milenio con Arzak & Adrià
Juan Mari Arzak y Ferran Adrià
Ediciones Península, 1999
ISBN 8483072467
Recién salido del horno, a finales de 1999, ha sido uno de los libros más comentados en los foros de crítica de literatura gastronómica. El libro se articula a través de unos menús en los que alternan platos de Arzak y Adrià . También incluye comentarios sobre los productos utilizados, así como una guía de vinos. En resumen, un libro bastante recomendable, fruto de la colaboración de los dos mejores cocineros de España.
Comentarios