Aforismos y frases latinas relacionadas con la gastronomía

Fresco con escena de un banquete romano

Hemos recogido una selección de aforismos, frases célebres y proverbios latinos referidos a la cocina, el vino y los alimentos en general. Las frases proceden tanto de la antigua Roma como del mundo medieval, y su tenor va desde el estoicismo de los primeros siglos de nuestra era al exagerado epicureísmo de los Goliardos.

Se pueden encontrar, por tanto, consejos culinarios, invitaciones a la moderación en la comida y en la bebida, alegatos sobre las virtudes y defectos del vino y máximas dietéticas.

El interés de estas frases para la historia de la gastronomía es evidente: nos muestran la dicotomía existente en el mundo romano entre la exageración, extravagancia e inmoderación de banquetes y orgías, y las llamadas a la tamplanza y a la racionalidad de pensadores como Cicerón, Séneca o Quintiliano. Lo mismo podemos decir de la Edad Media: podemos ver la alternancia de ascéticos consejos médicos y las llamadas al libertinaje libatorio de los Goliardos.

Las frases están ordenadas por orden alfabético; que las disfrutéis.

Ave color, vini clari! / ave, sapor sine pari!

¡Salud, vino claro! / ¡Salud, sabor sin igual!

Comienzo de un himno goliardesco. En la Edad Media, se llamaba goliardos a estudiantes y clérigos que hacían de juglares y componían canciones bufas, en latín macarrónico, elogiando la gula, la ebriedad y la vida desordenada.

Annorum vinum, socius vetus et vetus aurum

Vino añejo, amigo viejo y oro viejo

Para indicar cosas que ganan con los años. A pesar de que en la antigua Roma no se criaba el vino como en la actualidad, sí se apreciaba el buen vino que sabía envejecer.

Bibere humanum est, ergo bibamus

Beber es humnano, luego bebamos

Esta inscripción figura en la taberna Rathaus Kelleer de Nuremberg.

Brevis oratio et longa manducatio

Discurso breve y comida larga

Frase chusca contra los largos discursos al principio de los banquetes.

Bonum vinum laetificat cor hominis

El buen vino alegra el corazón del hombre

Aforismo muy conocido que señala el poder estimulante del vino.

Caro roborat, pisces vero sunt parvi alimenti

La carne da fuerzas, pero los peces son de poco alimento

Indica el superior poder energético y calórico de la carne. El pescado estaba considerado como alimento vulgar y propio de la plebe.

Copia ciborum, subtilitas impeditur

La abundancia de alimentos entorpece la inteligencia

Frase del estoico Séneca contra los excesos en la comida.

Cura fugit multo diluiturque mero

Las preocupaciones huyen y se borran con abundante vino

Otro elogio de los poderes antidepresivos del vino.

Caseus et panis sunt optima fercula sanis

Queso y pan son los mejores alimentos para las personas sanas

Adagio medieval que alienta la frugalidad en la alimentación.

Caseus ille sanus quem dat avara manus

Es saludable el queso dado por mano avara

Para dar a entender que el queso debe comerse en poca cantidad para que sea saludable.

Dant animos vina

El vino infunde valor

Otra alabanza de las virtudes del vino.

Deus qui fecit totum, benedicat cibum et potum

Dios que lo hizo todo, bendiga la comida y la bebida

Fórmula medieval de bendición de la mesa que aún se conserva en algunos conventos.

Esse oportet ut vivas, non vivere ut edas

Conviene comer para vivir, no vivir para comer

Máxima de Quintiliano, que, como todos los estoicos, predicaba la frugalidad.

Fabas indulcat fames

El hambre endulza las habas

Para dar a entender que el hambre es el mejor condimento. De paso, penetramos en lo extendido que estaba el consumo de habas o alubias y en el uso del azúcar como condimento de platos.

In taberna quando sumus / non curamos quid sit humus

Cuando estamos en la taberna / no nos preocupamos de la tumba.

Comienzo de otra canción goliardesca.

In vino veritas

En el vino está la verdad

Uno de los aforismos latinos más conocidos, que refiere la tendencia a la sinceridad de los borrachos.

Inter prandendum sit saepe parumque bibendum

Mientras se come debe beberse frecuentemente y poco

Máxima médica medieval, que reconviene las largas libaciones en la comida.

Escena de banquete romano

Lac postum vinum venenum

La leche tras el vino es veneno

Otro aforismo médico medieval, que recomienda no mezclar ambos líquidos.

Lactuta in cibis aviditatem incitat

La lechuga entre los manjares, excita el apetito

Reconocimiento del valor desengrasante de la lechuga.

Mala digestio, nulla felicitas

Mala digestión, ninguna felicidad

Sentencia estoica; contra lo que va, en el fondo, es contra los excesos en la comida.

Mala sine cortica bona, cum cortica meliora

Las manzanas sin piel son buenas, con piel son mejores

Para alabar las virtudes terapéuticas y alimenticias de la piel de la fruta.

Non facit ebrietas vitia, sed protrahit

La embriaguez no hace vicios, sólo los evidencia

Frase de Séneca recomendando la templanza en el beber.

Nunc est bibendum

Ahora, bebamos

Inicio de una oda de Horacio.

Omnia siccis dura

Todo es duro para los abstemios

Sentencia epicúrea, que indica que los abstemios son gente triste.

Optimum cibi condimentum fames

El mejor condimento es el hambre

Frase de Cicerón, otro estoico, para alabar la comida sencilla y frugal. Escena de banquete romano

Panem probato levem, gravemque caseum

Come el pan liviano y el queso pesado

Para señalar que el pan es un simple acompañante del queso, que es el manjar.

Persica, pira, poma, requirunt vina bona

Los melocotones, las peras y las manzanas, requieren buenos vinos

Quizá vale más la rima que el consejo; hoy en día no se considera a las frutas la mejor compañía para los grandes vinos. No obstante hay que considerar que en el mundo romano, tanto la fruta como el vino eran productos de lujo.

Post pisces nux sit, post carnes caseus adsit

Después de los peces, nueces; después de las carnes, queso

Otra máxima médica medieval, cuyo único sentido, intuímos, es separar el consumo de grasas animales de las demás.

Prima cratera ad sitim pertinet, secunda ad hilaritatem, tertia ad voluptatem, quarta ad insaniam

La primera copa es para la sed, la segunda para la alegría, la tercera para el placer, la cuarta para la locura
Preciosa máxima que retrata perfectamente los sucesivos estados que produce la bebida.

Qui potare non potestis / ite procul ab his festis / non est locus hic modestis

Los que no podáis beber, marchaos lejos de esta fiesta, aquí no hay lugar para los tímidos

Otro poema goliardesco, fiel a la filosofía de sus autores.

Salivam movere

Mover la saliva

Expresión similar a nuestro «hacerse la boca agua».

Si bene commemini, causae sunt quinque bibendi: hospitis adventus, praecens sitis, atque futura, aut vini bonitas, aut quaelibet altera causa

Si mal no recuerdo, son cinco los motivos para beber: la llegada de un amigo, la sed del momento, o la futura, la bondad del vino o cualquier otra cosa

Conocido epigrama que elogia las virtudes del vino en cualquier circunstancia.

Siculae dapes

Manjares sicilianos o mesas sicilianas

Los sicilianos eran famosos por sus comidas abundantes, sabrosas y bien condimentadas.

Sine Cerere et Libero friget Venus

Sin Ceres ni Baco, Venus está fría

Para indicar que los placeres del amor suelen ir unidos a los de la bebida y la mesa.

Victus et amictus

Comida y vestido

Se emplea cuando se habla de necesidades elementales.

Vina bibant homines, animatia cetera fontes

Que beban vino los hombres, los animales agua de las fuentes

Señala que el vino es un elemento civilizado y cultural.

Vivis piscibus aqua, mortius vinum

Para los peces vivos el agua, para los peces muertos el vino

Refleja la costumbre romana de cocinar los peces con vino.

Bibliografía

  • Herrero Llorente, Víctor José. Diccionario de expresiones y frases latinas. Madrid : Gredos,
  • Ortega Blake, Arturo. Antología de frases latinas clasificada por temas. México : Trillas, 1993

Manu Ruiz de Luzuriaga

Historiador de formación, bibliotecario de formación y siempre interesado en el mundo de la gastronomía. sobre todo en lo que concierne a la historia de la alimentación, a los aspectos culturales de la gastronomía y a la literatura gastronómica.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *