Autor: Txus López Navarro

4

Cultura gastronómica en el Imperio Romano

La primera imagen que nos viene a la mente siempre que asociamos el mundo de Roma con la cocina es la suntuosidad. La imagen tradicional de las orgías en las que se servían vituallas como lenguas de flamenco, pulpejos de camello, lirones cebados con castañas, jabalíes rellenos de tordos, etc., todas ellas regadas con salsas picantes, es común en escritos de Petronio, Juvenal o Marcial. Pero esto distaba mucho de la realidad. Es cierto que Mecenas fue el primero en comer carne de mulo, o que el actor Farón, para entretener al emperador Aureliano, comió un cochinillo y un jabalí entre otras cosas. No obstante, los orígenes de la cocina latina fueron humildes y austeros.

1

La cocina de Josep Pla

Josep Pla es un escritor «desconocido» para la gran masa lectora. Defenestrado por unos por escribir en catalán y por otros por hacerlo en castellano, es el crítico por excelencia del siglo XX. Viajero impenitente, en sus obras se refleja una crudeza marcada quizá por sus orígenes payeses, pero también una sinceridad sin ambages. Fiel cronista de su época, si hay algo en lo que se recrea, es en el mundo de la cocina. Su...